¿Qué tipo de trabajo puedo hacer al volver de una lesión laboral?
August 28, 2022
¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.
En Los Angeles, California, sucede que, cuando te lesionas en tu trabajo, tendrás que hablar con un conjunto de personas y especialistas que van a determinar de qué manera puedes seguir laborando o cuándo debes regresar a tu puesto. Así como también, deben determinar qué tipo de trabajo puedes hacer después de volver de una lesión laboral. Por supuesto, debes contar con la asesoría de un experto en el tema a la hora de aclarar dudas o establecer un reclamo si consideras que han sido injustos contigo, y allí es donde te podemos ayudar.
Cuando estás en proceso de recuperación por una lesión laboral, debes estar en contacto con el médico tratante de atención primaria, tu empleador o patrono, el administrador de reclamos y tu abogado. En este último, te recomendamos que contrates la asesoría de un profesional de la ley experimentado en el área laboral. Esto se debe a que la mayoría de los profesionales de la salud y de los administradores de reclamo no entienden de lo que se trata tu trabajo o de las actividades y asignaciones que podrías cumplir mientras te recuperas por completo.
¿Qué puedes hacer al volver de un accidente de trabajo?
En primer lugar, puedes volver a trabajar con o sin restricciones siempre y cuando el informe de tu médico tratante así lo determine. Si el profesional de la salud te indica que puedes seguir trabajando con restricciones, tu patrono deberá asignarte actividades y tareas que cumplan con dichas restricciones. Al suceder esto, tu empleador puede cambiarte ciertas actividades, establecer menos tiempo de ejecución de las mismas o facilitarte equipos para hacerlas.
De igual forma, tu empleador puede manifestar que las tareas que son aptas para ti, que estás volviendo de una lesión laboral, no están disponibles. Si esto sucede, entonces no pueden exigirte ni obligarte a trabajar. Por el contrario, si el médico determina que puedes trabajar sin restricciones, tu empleador debe incorporarte en el mismo puesto y con el mismo salario que tenías antes de que te ocurriera la lesión, así como también, el patrono está en la potestad de exigirte que tomes el puesto de trabajo que había quedado como vacante durante tu recuperación.
¿Qué pasa si el empleador asigna actividades que violan tus restricciones?
En este caso, debes enseñar el informe completo de tu médico tratante a tu empleador y llegar a un acuerdo para cumplir con el trabajo y con las restricciones. Si no llegan a un acuerdo, debes explicar claramente la manera en que las asignaciones violan las restricciones médicas, incluso, debes manifestarlas por escrito.
En caso de que tu patrono tome acciones en tu contra o te amenace con hacerlo, ya que no aceptas tareas que pueden volver a lesionarte o a empeorar tu condición, debes tomar acciones legales, debido a que esto viola el artículo 132ª del Código Laboral de California, el cual prohíbe la discriminación hacia los empleados lesionados o enfermos.