Mi empleador se niega a pagarme la cantidad total de mi sueldo, ¿Qué puedo hacer? | Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

Mi empleador se niega a pagarme la cantidad total de mi sueldo, ¿Qué puedo hacer?

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Uno de los derechos fundamentales de todos los trabajadores es el de recibir un sueldo seguro, justo, oportuno y ajustado a los estándares legales federales y estatales establecidos para el salario mínimo, naturaleza del trabajo realizado, horario, horas extras y demás beneficios. 

Dónde presentar un reclamo

Teniendo en cuenta que en muchos aspectos las leyes laborales de California ofrecen una mayor protección contra la explotación laboral, si su empleador se niega a pagarle la cantidad de sueldo que le corresponde, por ejemplo, por deducciones no autorizadas o un pago menor al salario mínimo,  lo más conveniente es presentar un reclamo por salario injusto a través del Departamento de Relaciones Industriales de California. 

Documentación necesaria

Para recibir su reclamo, la oficina del Comisionado Laboral necesitará la dirección y nombre de la compañía o de su empleador u otro responsable, así como también: 

  • Registro de tiempo de las horas y fecha en que trabajó. 
  • Comprobante de pago y/o últimos cheques.
  • Cheques rechazados o devueltos.
  • Copia de la convención colectiva. 
  • Síntesis general de las responsabilidades del cargo, tarifa de pago, condiciones y plan de pago del trabajo. 

Proceso de reclamo

En primer lugar es importante que hable con su empleador o superior inmediato para determinar si no le han pagado por algún error y evaluar si la empresa tiene buena disposición para solucionar el problema. 

Seguidamente, al presentar el reclamo, la Oficina del Comisionado Laboral en un lapso de 1 o 2 meses investigará  si se deben salarios o beneficios. Por lo general en una conferencia de resolución entre el trabajador y el empleador se discuten los méritos del reclamo y se evalúa si es posible resolverlo. 

Si no se resuelve, se desestima el reclamo o se programa una audiencia para que  dentro de 1 mes y hasta un año, un oficial de audiencias pueda revisar las pruebas y tomar una decisión sobre el reclamo. Ambas partes tienen derecho de apelar oportunamente la decisión del oficial de audiencia. 

Finalmente, la negativa de los empleadores de pagar el sueldo completo a los trabajadores es uno de los casos en los que se recomienda la asesoría y acompañamiento profesional de un abogado que entienda sus necesidades y defienda sus derechos.