Abogado de Los Ángeles de Despido Injusto Relacionado con Coronavirus
Información importante sobre el Coronavirus

Abogado de Los Ángeles de Despido Injusto Relacionado con Coronavirus (COVID-19)

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Lidiar con las consecuencias que causadas por el coronavirus puede ser extremadamente difícil. Su situación puede empeorar luego de sufrir un despido injustificado a raíz de dicha condición. Es fácil sentirse desesperanzado y agobiado, sobre todo cuando usted es el único proveedor en su hogar. Sin embargo, no tiene que luchar solo(a).

Nuestros abogados de los Ángeles para casos de despido injustificado relacionado con coronavirus pueden asistirle. Gracias a nuestra experiencia y conocimiento podemos ayudarle a presentar su reclamación en contra de aquellos que le despidieron sin causa justa. Para una consulta gratuita y confidencial con uno de nuestros abogados, llame a Diefer Law Group, PC, hoy marcando el (856) 347-5091.

Fui Despedido(a) Injustamente por Contraer COVID-19 en Los Ángeles, ¿Qué Puedo Hacer?

La presencia del coronavirus (COVID-19) ha cambiado el panorama social, salubrista, y laboral de la nación. Este novel virus ataca principalmente las vías respiratorias y puede causar síntomas debilitantes. En casos más severos, esta enfermedad puede llevar a la muerte. Es precisamente debido a la peligrosidad y seriedad que amerita enfrentarse a esta situación que muchos dueños de negocios y empresas han reducido horas, cortado salarios, o despedido a empleados.

Bajo estas circunstancias, muchos empleadores pueden justificar las medidas cautelares tomadas – a pesar de su drasticidad. Sin embargo, un patrono no tiene “carta blanca” para realizar despidos y tomar decisiones basadas en acciones represivas o discriminatorias. Todo patrono debe adherirse a las leyes y normas que protegen a sus empleados y que les prohíben tomar acciones negativas e injustificadas.

Es posible que su patrono le haya tratado diferente luego de enterarse que usted contrajo COVID-19. Aun peor, es posible que usted enfrente un despido a causa de esta condición. En esta situación usted ha de preguntarse si la acción tomada en su contra tiene algún remedio legal disponible.

Primeramente, es necesario discutir las normas generales de empleo que imperan en el Estado de California. La mayoría de los empleados en Los Ángeles – salvo aquellos que cuentan con un contrato – se consideran empleados a “voluntad.” Esto quiere decir, que un patrono puede reducir sus horas, salario, y designación, o puede despedirle en cualquier momento. Ahora bien, queda terminantemente prohibido despedir a un empleado basado en su color, sexo, religión, y demás características protegidas por la Constitución de los Estados Unidos.

Además de las protecciones Constitucionales que cobijan al empleado, existen disposiciones federales y estatales que pueden defenderle ante un despido injustificado basado en discrimen. Si su patrono le despidió debido a su condición, podría argumentar un despido injustificado. Ejemplos de estas disposiciones incluyen el Acta de Derechos Civiles (CRA), El Acta de Discrimen Laboral por Edad (ADEA), y Acta de Americanos con Discapacidad (ADA).

Reclamaciones de Despido Injustificado Relacionado a Discrimen por COVID-19 en Los Ángeles

Si su patrono le despidió debido a que usted contrajo COVID-19, podría presentar una reclamación por despido injustificado basado en discriminación. Usted podría presentar su reclamación en una de varias agencias, dependiendo de las leyes que su patrono haya quebrantado. Por ejemplo, la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC), es una agencia federal que protege a los empleados en contra de acciones discriminatorias en el empleo. Su principal propósito es hacer cumplir las disposiciones federales que protegen a los empleados y asegurar que todos los empleadores cumplan con su deber. Para ello, la EEOC podría realizar investigaciones relacionadas con acciones represivas por razón de edad, discapacidad, e información genética, entre otras razones.

Su reclamación debe cumplir – entre otras cosas – con estatuto de limitaciones. El estatuto de limitaciones es una ley que limita el tiempo con el que cuenta para presentar su reclamación. Dicho término, puede variar dependiendo de la agencia ante la cual presenta su reclamo. Por ejemplo, si usted presenta su reclamación ante la EEOC, usted cuenta con un término de 300 días a contarse desde el último acto discriminatorio. Si usted no hace entrega de su reclamación dentro de este término podría perder su derecho a una compensación.

Si usted cumple con el requisito de presentación (estatuto de limitaciones), deberá presentar su denuncia ante la agencia pertinente y entregar copia de la misma a su patrono. Su caso podría pasar a través de lo que se conoce como un proceso de mediación en donde las partes involucradas intentarán encontrar una solución. Este es un acto que requiere de la voluntad de ambas partes para resolver la disputa.

Si se descubre que, en efecto, su patrono le despidió injustificadamente, basado en un discrimen – por ejemplo, su condición de COVID-19 – podría tener derecho a presentar una demanda formal. Es importante que usted cuente con una representación legal en todo momento. Este proceso puede ser extremadamente complicado y requiere conocimiento y destreza dentro del derecho laboral. Nuestros abogados laborales en Diefer Law Group, PC, pueden asistirle.

Daños en un Caso de Despido Injustificado en Los Ángeles, CA

Las reclamaciones o demandas por despido injustificado son de naturaleza civil. La mayoría de los casos civiles tienen como meta resarcir a la víctima mediante la concesión de una compensación. En este tipo de demanda, usted tiene el peso de probar no solo la ocurrencia del acto discriminatorio en el que se basa su reclamo, sino además las pérdidas sufridas a causa del mismo.

Su abogado de derecho laboral puede asistirle para probar sus ingresos perdidos. Esto requiere hacer un recuento de aquellos ingresos que usted pudo haber obtenido de no haber sido despedido injustificadamente por su patrono. Además, usted puede luchar para obtener aquellos beneficios que perdió a causa de su despido, tales como su pensión 401K y opciones de acciones. Usted además podría recibir una compensación por cosas tales como sus angustias mentales y emocionales. Nuestros abogados laborales para casos de despido injustificado relacionado con COVID-19 en Los Ángeles pueden ayudarle.

Consultas Gratuitas en Los Ángeles para Casos de Despido Injusto por COVID-19

Si usted o un ser querido fue despedido injustificadamente debido a su padecimiento de COVID-19 en Los Ángeles, podemos ayudarle. Nuestros abogados para casos de despidos injustificados relacionados al coronavirus se encuentran listos para ofrecerle la asistencia legal que necesita. Gracias a nuestros años de experiencia manejando casos laborales, hemos desarrollado las destrezas y el conocimiento necesario para proteger sus derechos y luchar para obtener la compensación que necesita. Para una consulta gratuita y confidencial llame hoy a Diefer Law Group, marcando el (856) 347-5091.