Acoso laboral en California ¿Qué debo hacer?
March 3, 2021
¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.
El trabajo es un rasgo fundamental de la naturaleza humana que da estructura a la sociedad y permite al trabajador cubrir sus necesidades y expectativas de desarrollo. Sin embargo, también puede ser un espacio donde existan interacciones interpersonales desagradables que generan situaciones de conflicto por acoso laboral con repercusiones legales para los trabajadores involucrados y sus empleadores.
En este sentido, se entiende como acoso laboral a cualquier tipo de comportamiento deliberadamente ofensivo y no provocado. También tiene que ver con las conductas no deseadas y ofensivas que al soportarlas de manera prolongada y reiterada para permanecer en el empleo hacen del lugar de trabajo un sitio hostil, abusivo y perjudicial.
El acoso laboral logra manifestarse de diferentes maneras. Puede ser causado por la incitación de los compañeros, supervisores, empleadores, clientes, proveedores u otras personas vinculadas al entorno laboral.
La Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California prohíbe el acoso a los empleados y solicitantes de empleo, haciendo referencia:
- Acoso sexual.
- Acoso debido al género, embarazo, parto, lactancia y/o problemas médico relacionados.
- Acoso a causa de la nacionalidad, edad (por ser mayor de 40 años), color, religión, idioma, orientación sexual, sexo, condición médica, discapacidad o estado militar de veterano.
Este marco legal responsabiliza a los empleadores en proporcionar información y capacitación a todos sus trabajadores acerca de la naturaleza e ilegalidad de todos los tipos de acoso; así como también las implicaciones legales que conlleva la práctica de esta conducta.
¿Qué debo hacer? En caso de creer que es víctima de acoso laboral, lo primero que debe hacer es tomar acciones en defensa de su dignidad y sus derechos presentando formalmente la queja a su superior inmediato o al departamento de recursos humanos de la empresa.
La ley dispone que se otorguen remedios a las víctimas de acoso en el trabajo. Sí la situación de acoso persiste, se puede interponer una queja formal ante el Departamento de Igualdad en el Empleo y Vivienda de California dentro del lapso de tiempo correspondiente a no más de un año desde la fecha que ocurrió el hecho más reciente de acoso.