Incendios y Explosiones en el trabajo. ¿Qué debes hacer?
June 8, 2022
¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.
Los accidentes de incendios o explosiones pueden ocurrir en cualquier tipo de trabajo. En algunos casos, existen más riesgos que en otros, como por ejemplo la industria de la construcción, en una fábrica o en un restaurante. Las heridas por incendios y explosiones llegan a ser muy graves dependiendo de la magnitud del incidente. Por lo general, en este tipo de casos te producen estas lesiones:
- Quemaduras de primer a tercer grado.
- Heridas abiertas.
- Daños musculares.
- Golpes por impactos de objetos.
- Lesiones cardiovasculares.
- Asfixia.
Todas las lesiones requieren de asistencia médica de inmediato y los costos deben ser cubiertos por el seguro de compensación a los trabajadores de la empresa en la que trabajas. En el estado de California, las empresas están obligadas a ofrecer un seguro a todos sus empleados. Sin embargo, es crucial seguir ciertos pasos para asegurar que tengas la documentación necesaria para respaldar tu reclamo. En caso de accidente, recomendamos hacer es lo siguiente:
Reporta el accidente. Al sufrir una lesión por incendios o explosiones en tu trabajo, es importante asegurarte de hacer el reporte y seguir el protocolo requerido para documentar que fuiste una de las personas que sufrió daños. Al poder demostrar esto, el seguro debe responsabilizarse de los gastos relacionados al accidente. Además, si no reportas lo sucedido, podrías perder el derecho a recibir los beneficios.
Busca atención médica. Inmediatamente después del incidente debes recibir asistencia médica de calidad para asegurarte de que estés bien e incluso realizarte los exámenes correspondientes para descartar complicaciones. Incluso si piensas que tus lesiones son leves, no debes rehusarte a recibir los servicios médicos que te brinda el seguro. Esto puede resultar en la desestimación del caso.
Realiza el reclamo. Después que reportes el accidente y busques atención médica, llena el formulario para presentar tu reclamo al seguro de compensación a los trabajadores. Si calificas, puedes obtener diferentes servicios dependiendo de la situación que estés presentando.
El reclamo en ocasiones puede ser denegado por varias razones, como que la aseguradora dude que la lesión haya sucedido en horario de trabajo, el negarte a recibir atención del médico que te sugieren o porque la lesión no es suficientemente grave para darte el beneficio. En estos casos, puedes apelar si no estás de acuerdo con la decisión.
Entendiendo lo que debes hacer en esta situación, el apoyo de un abogado especializado es primordial para adquirir la ayuda que necesitas.