Tipos de beneficios de compensación para trabajadores en California - Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

Tipos de beneficios de compensación para trabajadores en California

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Los trabajadores de California están amparados legalmente por el Sistema de Compensación Laboral. Bajo este sistema, los empleadores tienen la obligación de proveer a sus trabajadores de un seguro privado que les otorga el derecho a reclamar una serie de beneficios en caso de que resulten víctimas de un accidente, enfermedad o fatalidad laboral, incluso sí el accidente ocurre por culpa del trabajador. 

Lee nuestro blog: ¡Conoce las leyes más importantes de protección para trabajadores en California!

La naturaleza de las lesiones o enfermedad que sufra el trabajador, los costos de las facturas médicas y la posibilidad que puede reintegrarse o no a su anterior empleo, va a definir el tipo de beneficio que  pueda recibir por compensación laboral. 

 Las diferentes opciones se describen a continuación: 

Gastos de atención médica y hospitalización. 

Vinculados a la cobertura de gastos por consultas médicas, servicios hospitalarios, servicio de transporte, exámenes médicos, medicinas, equipos médicos, honorarios profesionales y otros gastos relacionados con la recuperación del lesionado. 

Beneficios por incapacidad temporal. 

Otorgan pagos correspondientes a 2/3 del ingreso del trabajador para compensarlo por los salarios perdidos por estar fuera del trabajo durante todo el tiempo que dure su convalecencia. 

Beneficios por incapacidad permanente. 

Corresponde a los trabajadores a los que médicamente se les ha determinado que las lesiones le han causado una incapacidad permanente. La incapacidad permanente es total sí alcanza un nivel del 100%, por debajo de este porcentaje, es una incapacidad parcial permanente. Incluye el pago regular de una indemnización por la pérdida de ingresos a futuro, proporcional al grado de incapacidad, pago de tratamiento médico, o el pago de una pensión vitalicia para los niveles más elevados de incapacidad. 

Rehabilitación vocacional. 

Tiene el propósito de otorgar beneficios suplementarios para que los trabajadores con incapacidad parcial permanente puedan cubrir gastos de rehabilitación vocacional o capacitación que les permita adquirir nuevos conocimientos para poder dedicarse a otro tipo de empleo. Esto aplica especialmente,  en los casos que el empleador no le ofrezca una actividad alternativa modificada que pueda realizar. 

Beneficios por defunción. 

Destinados a la cobertura de gastos por servicios funerarios y entierro de los trabajadores que son víctimas de fatalidades laborales. También asigna a los familiares sobrevivientes (cónyuge e hijos menores de 18 años) el pago de un ingreso semanal correspondiente a 2/3 del salario del trabajador.