Abogado de Represalia Laboral y Represalia por Denuncias en Los Ángeles
¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.
Cuando usted se dirige hacia su trabajo, no espera ser víctima de su patrono u otros compañeros de trabajo. Lamentablemente, miles de personas son víctimas de sus compañeros de empleo y patronos todos los días en los Estados Unidos y California no es la excepción. La buena noticia es que usted no tiene que pasar por ese mal momento a solas. Nuestros abogados de derecho laboral de California se encuentran preparados para luchar por sus derechos.
Si usted o un ser querido ha sido víctima de represalia laboral en California, Diefer Law Group puede poner experiencia, habilidad, y preparación para luchar por sus derechos. Para obtener una consulta gratuita y confidencial, comuníquese hoy con nuestras oficinas legales marcando (800) 370-7102.
¿Qué Es la Represalia Laboral?
La represalia laboral está basada en una acción en contra de un empleado por parte de su patrono. En la mayoría de los casos, dicha acción surge en venganza por un empleado haber ejercido su derecho. Por ejemplo, si su patrono le despide por haber reportado un acto ilegal, usted, en esa situación, sería víctima de represalia laboral. Sin embargo, la represalia laboral no está limitada a un despido injustificado. Este tipo de acción laboral ilegal puede tomar muchas formas diferentes. Algunos ejemplos de represalia laboral incluyen demociones, cambios abruptos en sus horarios, y retención injustificada de su sueldo.
¿Estoy Protegido por Ley En Contra de la Represalia Laboral en California?
La ley laboral protege a todo empleado en contra de acciones arbitrarias, represivas o abusivas por parte de sus patronos y compañeros de trabajo. Dicha protección surge como medida de seguridad para aquellas personas que son víctimas en su ambiente laboral. Aunque en California el empleo se considera “a voluntad,” esto no significa que los empleados quedarán desprovistos de protección legal. Un empleo a voluntad es aquel en donde el patrono puede despedir a un empleado por cualquier razón o por ninguna razón. De igual manera, un empleado puede renunciar a su empleo, bajo estas condiciones, sin mediar una razón.
Ahora bien, un patrono puede despedir a un empleado mediando una relación laboral “a voluntad.” Sin embargo, las razones del despido no pueden estar motivadas en acciones contrarias a la ley y a la política pública del estado. Si un patrono despide a un empleado por razones que van en contra de la ley, la ley misma se encarga de corregir el error y resarcir a la víctima.
Por ejemplo, las leyes de denunciantes o confidentes (whistleblowers), protegen a los empleados que cooperan en una investigación en contra de su empresa o que denuncian alguna práctica ilegal o abuso laboral. Por ejemplo, supongamos que usted colabora con las autoridades en el esclarecimiento de una presunta ilegalidad en la nómina de empleados y por dicha razón fue despedido(a). En este escenario usted podría demandar a su patrono bajo la ley de denunciantes (whistleblowers) de California. Aparte de poder entablar una demanda en contra de su patrono a raíz de un despido injusto basado en represalia, usted podría además obtener una compensación en daños.
Puedo Presentar Una Reclamación en Contra de Mi Patrono por Represalia Laboral?
Si usted fue víctima de represalia laboral, puede presentar una reclamación en contra de su patrono, supervisor, o superior. Dicha reclamación debe ser presentada ante la Agencia de Desarrollo Laboral y Empleo de California (Agencia). La misma puede ser sometida completando un formulario en línea. Además, como parte del proceso de su reclamación, usted debe notificar a su patrono a través de un correo certificado.
En la mayoría de los casos, la Agencia se encargará de realizar una investigación una vez recibida la misma. Sin embargo, pueden haber ocasiones en donde la Agencia no tomará una determinación luego de recibida su reclamación o petición. En dichas circunstancias, usted tiene la oportunidad de presentar una demanda en contra de su patrono. A través de la misma, usted puede obtener una compensación en daños como víctima de represalia laboral.
Muchas personas podrían preguntarse cuánto dinero podrían obtener como compensación luego de una represalia laboral. En realidad, no existe una manera concreta de llegar a un número específico. Toda compensación está íntimamente relacionada a cada caso y cada reclamación laboral es diferente. Sin embargo, usted puede presentar una demanda en daños y recobrar ciertas partidas específicas. Por ejemplo, usted puede demostrar que el despido injustificado, junto con la represalia le causaron angustias mentales y emocionales, ansiedad, y otros sufrimientos. De lograr probar la ocurrencia de dichos sufrimientos, usted podría obtener una compensación. En ciertas ocasiones, si la conducta de su patrono fue particularmente temeraria, la corte podría concederle a usted una partida compensatoria adicional. Este tipo de compensación se conoce como daños punitivos. Nuestros abogados de derecho laboral cuentan con la experiencia, habilidad, y destreza necesarias para defenderle y luchar para obtener la compensación a la que tiene derecho.
Abogados de Derecho Laboral de California Ofreciendo Consultas Gratuitas
Ser víctima de abuso, acoso, o represalia laboral puede ponerle en un estado de estrés continuo y causarle grandes angustias. Sin embargo, es necesario que sepa que usted no está desprovisto de ayuda y la ley está de su lado. Si usted o un ser querido ha sido víctima de represalia laboral, nuestros abogados laborales para casos de represalia laboral de California en Diefer Law Group pueden ayudarle. Para programar una consulta gratuita y confidencial con nuestros abogados comuníquese hoy con nuestras oficinas legales llamando al (800) 370-7102.