¿Qué son las lesiones acumulativas en la compensación de trabajadores? - Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

¿Qué son las lesiones acumulativas en la compensación de trabajadores?

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Los empleadores están obligados a proveer a sus trabajadores de un entorno laboral sano y libre de peligros. Asimismo, una de las mejores prácticas para evitar las lesiones laborales es que los trabajadores conozcan su naturaleza para poder prevenirlas.

Muchas lesiones laborales objeto de indemnización del Sistema de Compensación al Trabajador ocurren por incidentes específicos. Pueden ser quemaduras a causa de un incendio o una explosión; traumatismos por una caída o un golpe con un objeto contundente; o heridas o laceraciones con herramientas de trabajo. Este tipo de lesiones pueden ser leves, graves e incluso fatales. 

Lee nuestro blog: ¡Conoce las leyes más importantes de protección para trabajadores en California!

 

¿Qué son las lesiones acumulativas?

Este tipo de lesiones se manifiestan por realizar tareas físicas o mentales de manera repetitiva, o al estar expuesto a condiciones de trabajo estresantes o inadecuadas durante un período prolongado de tiempo, o, a ambas situaciones. Estas lesiones llevan al trabajador a una condición que requiere de atención médica.

Pueden manifestarse en distintos grados. También pueden vincularse a factores como el uso de mobiliario inadecuado, vibración, exposición a temperaturas extremas, exigencias de niveles de producción, malas posturas, entre otros. Las más conocidas son las siguientes: 

  • Síndrome del túnel carpiano. Es una lesión asociada a tecleado y otras labores manuales repetitivas, causa dolor en las muñecas y debilidad en los dedos.
  • Síndrome del manguito rotador. Es una inflamación causada por el traumatismo gradual de los tendones del manguito rotador (hombros), a causa de movimientos repetitivos.   
  • Bursitis. Es una inflamación que afecta las articulaciones (rodillas, talones, codo, hombros y caderas) y puede ser muy dolorosa. 

 

¿Qué hacer ante una lesión acumulativa?

Lo ideal siempre será prevenir cualquier tipo de lesión. Por tal razón es recomendable estar atento ante cualquier síntoma o dolor persistente y buscar atención médica de manera oportuna. Cuando a un trabajador se le informa que padece una lesión acumulativa, dispone de un plazo de hasta 30 días para notificarlo a su empleador. 

Asimismo, cuenta con un año para realizar un reclamo por indemnización de accidente laboral a fin de que pueda tener derecho a los beneficios que le corresponden de acuerdo a las características de su caso.