¡Trabaja por lo que mereces! Conoce todos los detalles sobre Salarios y tiempo extra en California | Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

¡Trabaja por lo que mereces! Conoce todos los detalles sobre Salarios y tiempo extra en California

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Los derechos de los trabajadores de California están protegidos por leyes laborales que les garantizan que recibirán correctamente el pago del salario mínimo y de horas extras que se merecen. Los empleadores que incumplan con estas normativas incurren en lo que se conoce como robo de salario. Estos derechos también son aplicables para todos los trabajadores indocumentados independientemente de su país de origen, toda vez que hayan sido contratados. 

¿Cuánto es el salario mínimo en California?

A partir del 01 de enero 2022, los empleadores de California  que tengan más de 26 empleados, deberán pagar al menos el salario mínimo de $14 por hora a sus trabajadores; para las empresas que tengan menos de 25 trabajadores, será de $15. Actualmente es de $14 por hora. 

En algunos casos, como por ejemplo las costureras, que reciben pago diario o semanal por el número de piezas terminadas,  igualmente deben recibir no menos del salario mínimo por todas las horas que trabajaron. Si el trabajador recibe propinas, no deben contarse como parte del salario mínimo. 

Cabe destacar que actualmente el salario mínimo federal es de  $7.25 por hora, no obstante de acuerdo a las leyes estatales de California, los trabajadores tienen derecho a recibir el salario que más les beneficie. 

Tiempo extra 

La normativa legal establece que el pago por el tiempo u horas extra de trabajo debe hacerse de la siguiente manera: 

  • Pagar Jornada y media, equivalente a 1 ½ vez la tasa de pago regular por horas trabajadas en caso que sean más de 08 en un día o más de 40 semanales, así como también por las primeras 08 horas del séptimo día consecutivo en una semana laboral.
  • Pagar Doble Jornada, el doble de la tasa de pago regular por día, cuando se trabaje  12 horas o más por día, o por trabajar más de 08 horas en el séptimo día consecutivo de una semana laboral. 

Existen ocupaciones exentas que no están protegidas por las leyes para el pago del tiempo extra,  estas incluyen a vendedores externos y otros cargos con funciones  ejecutivas, profesionales  y administrativas.  Otros oficios, como asistentes personales  y trabajadores agrícolas tienen reglas diferentes para el pago de tiempo extra.