Protege tus Derechos contra el Acoso Laboral y Sexual en California
¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.
Ninguna persona debe permitir el acoso laboral o el hostigamiento sexual laboral. Si usted o un ser querido ha sido víctima de hostigamiento laboral, existen maneras de llevar a sus malhechores ante la justicia y obtener una compensación por las acciones realizadas en su contra. Comuníquese con Diefer Law, PC, para su consulta gratuita y confidencial llamando al 800-370-7102.
¿Qué Es el Acoso u Hostigamiento Laboral?
El acoso u hostigamiento laboral es una conducta ilegal tanto a nivel federal como a nivel estatal. El estado de California cuenta con leyes dirigidas a proteger a los empleados en contra de este tipo de acción. El acoso conlleva la adopción de una postura o acción particular en contra de una característica protegida. Algunas de las características protegidas por la ley incluyen sexo, raza, color, religión, nacionalidad, edad, identidad sexual, y discapacidad física entre otras características.
Los acciones constitutivas de acoso suceden en cualquier momento en que un empleado es sometido a trabajar bajo condiciones ofensivas, que laceran su estado emocional o mental. De igual manera, el acoso puede darse cuando la conducta ofensiva de un patrono u otro empleado – sin importar su posición – crea un ambiente de trabajo hostil e intimidante. Sin embargo, no toda acción por parte de un patrono o empleado supone o sugiere una situación de acoso u hostigamiento. Es necesario realizar un análisis de su situación particular para determinar si estamos o no ante un escenario de acoso laboral.
Supongamos que “A”, empleado de compañía “Z” recibió un comentario de parte de “C”, un compañero de empleo, por tener su corbata desarreglada. A se queja, y presenta una reclamación de acoso. Ante esta situación, un simple comentario hecho por un compañero de trabajo no constituiría acoso.
Ahora bien, siguiendo el ejemplo anterior, supongamos que C, ahora con un tono de voz alta en plena hora de trabajo, realiza comentarios, burlas, y agrede verbalmente a A frente a todos los demás compañeros en su oficina. En este tipo de situación, A sí tendría derecho a una reclamación por acoso laboral.
Algunos ejemplos comunes de acoso laboral incluyen pero no están limitados a:
- Comentarios ofensivos y bromas de mal gusto
- Comentarios sexuales
- Epítetos
- Agresiones verbales
- Amenazas
- Intimidación
- Insultos
¿Qué es el Acoso Sexual Laboral?
Generalmente, el acoso sexual conlleva avances sexuales en contra de una persona en su empleo. Esto incluye todo tipo de acción física o verbal de naturaleza sexual. En el estado de California, como en muchos otros estados en la nación está prohibido el acoso sexual en el empleo. Esto queda evidenciado por las leyes, reglas y reglamentos que inciden directamente sobre este tipo de conducta. Sin embargo, cabe destacar que el acoso sexual se extiende a acciones que van mas allá de realizar un avance sexual a un empleado o empleada.
Por ejemplo, acoso sexual puede ser realizar un comentario relacionado a la preferencia o identidad sexual de una persona. De igual manera, el acoso puede manifestarse en el rechazo patente de un grupo particular debido a su sexo o preferencias. Tal es el caso en donde una persona o grupo de personas realiza un sinnúmero de acciones que afectan directamente la identidad sexual de un empleado o grupo de empleados en su lugar de trabajo. Existen distintos tipos escenarios de coso sexual que pueden ser cometidos por cualquier empleado(a), supervisor(a), o dueño(a) de una compañía. Los dos tipos de acoso u hostigamiento sexual más comunes en California son conocidos como el hostigamiento sexual “Quid Pro Quo” y el “Ambiente Laboral Hostil.”
Hostigamiento Sexual Quid Pro Quo
Las palabras “quid pro quo” son una expresión utilizada en el latín que significa “dar algo a cambio de algo”. En el ambiente laboral, específicamente dentro del marco del acoso sexual laboral, “quid pro quo” supone el otorgamiento de una ventaja laboral a cambio de un favor sexual. Sin embargo, el quid pro quo puede utilizarse en situaciones en donde una persona (emplead(a), supervisor(a) etc.) toma ventaja sobre una situación particular que puede afectar adversamente el empleo de un compañero(a) de trabajo, y pide un favor sexual a cambio de su silencio.
Lamentablemente, este tipo de situaciones es muy común en el ambiente laboral. Sin embargo, toda víctima de acoso u hostigamiento sexual laboral cuenta con maneras de defenderse en contra de sus acosadores. California cuenta con leyes dirigidas a castigar este tipo de conducta específica. El Acta de Empleo Justo y Vivienda (FEHA por sus siglas en inglés) provee los elementos legales necesarios para probar su reclamación por acoso sexual laboral en su modalidad quid pro quo. Nuestros abogados de derecho laboral pueden ayudarle a luchar en contra de su(s) acosador(es) y obtener una compensación adecuada y justa.
Ambiente de Trabajo Hostil
Contrario al acoso sexual en su modalidad quid pro quo, determinar la existencia de un ambiente de trabajo hostil puede ser más difícil de probar. Comparado con el ambiente de trabajo hostil, una situación de acoso sexual laboral quid pro quo presenta un cuadro más claro y directo, en términos de las acciones realizadas por los actores. Existen muchas conductas que pueden llevar a un ambiente de trabajo hostil que no necesariamente implican una connotación sexual. Es por ello que se hace necesario analizar su situación minuciosamente para determinar si estamos o no ante un cuadro de ambiente hostil debido a un acoso sexual laboral.
Por ejemplo, si las acciones sexuales, bien sean verbales o físicas interfieren con su labor y hacen intolerable su ambiente laboral, estaríamos ante una situación de ambiente de trabajo hostil.
Compensación en Casos de Acoso Sexual Laboral
La compensación que usted puede recibir como parte de su reclamación por acoso sexual laboral dependerá de la circunstancias particulares de su caso. Las reclamaciones de este tipo, generalmente requieren que usted pueda demostrar la existencia de una situación de acoso. Esto puede lograrse mediante la presentación de pruebas tales como reportes y testimonios que apoyen su reclamo. Nuestros abogados de derecho laboral cuentan con la experiencia y conocimiento para ayudarle a probar su caso y obtener para usted la compensación más favorable posible.
Abogados Laborales de California Manejando Casos de Acoso Sexual Laboral
Si usted o un ser querido ha sido víctima de acoso u hostigamiento sexual en su empleo, Diefer Law Group, PC, puede ayudarle. Contamos con el conocimiento, destreza y habilidad necesarios para traer a sus acosadores ante la justicia. Para una consulta gratuita sobre su caso particular, comuníquese hoy con nuestras oficinas legales llamando al 800-370-7102