Mi reclamo de compensación laboral fue denegado. ¿Qué debo hacer ahora? | Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

Mi reclamo de compensación laboral fue denegado. ¿Qué debo hacer ahora?

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

El Sistema de Compensación al trabajador se creó con el propósito de proveer un seguro que garantice una indemnización a los trabajadores que sean víctimas de un accidente, enfermedad o fatalidad en su sitio de trabajo y por algún motivo relacionado con sus labores. Para inicial el proceso, el trabajador que sufrió la lesión debe presentar un reclamo de manera formal a su empleador.

El proceso de reclamo

Normalmente, cuando un trabajador sufre un accidente o lesión laboral, el primer requisito que debe cumplir es comunicar el evento al empleador dentro del plazo establecido. Asimismo, el empleador debe informar la situación a la compañía aseguradora. Cada vez que un trabajador presente un reclamo debe recibir una respuesta de aceptación o rechazo por parte del empleador y/o de la compañía aseguradora.

¿Qué debe hacer en caso de rechazo?

En el caso de que su reclamo sea denegado, se recomienda que los trabajadores busquen el asesoramiento de un abogado especializado en el área de compensación laboral. Un abogado especializado es de vital importancia en estos casos, especialmente considerando que la víctima necesitará cubrir gastos por atención médica y verá sus ingresos afectados mientras se recupera de sus lesiones.

Es indispensable que el trabajador conozca la razón por la cual su reclamo fue rechazado. Esto es con la finalidad de presentar una apelación solicitando una audiencia ante el Tribunal de Apelaciones de la División de Compensación al Trabajador del Estado de California. A través de este proceso, el caso podrá ser escuchado por un juez.

En muchos de los casos en los que un reclamo por compensación laboral es denegado, las compañías aseguradoras argumentan que las lesiones del trabajador no están cubiertas o no están relacionadas directamente con su actividad laboral. Durante la audiencia de apelación, el juez escuchará los argumentos de las partes en disputa, y tomará la decisión de mantener la denegación o anularla.

Inclusive cuando el juez encuentra que la apelación no tiene suficientes elementos para que el trabajador reciba una compensación y reitera la denegación, sigue siendo posible apelar esta decisión en instancias superiores mediante una petición de reconsideración. 

Finalmente, también es posible que el reclamo de compensación laboral sea denegado porque el empleador no tiene asegurados a sus trabajadores. Bajo estas circunstancias, el trabajador lesionado tiene la posibilidad de demandar a su empleador.