Tres tipos de beneficios permanentes de la Compensación de Trabajadores | Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

Tres tipos de beneficios permanentes de la Compensación de Trabajadores

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Muchos de los trabajadores que sufren alguna lesión o accidente laboral se recuperan y se integran 100% a sus actividades en un tiempo razonable. Otros, por el contrario, tienen complicaciones que les impiden reintegrarse por completo al trabajo, o en algunos casos presentan una condición que siempre va a limitar el trabajo que puedan realizar. Bajo estas circunstancias, el trabajador tiene derecho a presentar un reclamo de compensación laboral para recibir beneficios por discapacidad permanente. 

La condición de incapacidad permanente la determina un médico tratante autorizado, el cual mediante un informe establece que el trabajador alcanzó la máxima mejoría de su condición de salud y se encuentra en estado estacionario permanente en el cual ni mejora, ni empeora. El mismo debe registrar las restricciones laborales y la clasificación en base al porcentaje de incapacidad que presenta el trabajador. 

El porcentaje de incapacidad permanente se calcula tomando en cuenta factores como la naturaleza y fecha de ocurrencia de la lesión, así como también la edad y ocupación del trabajador. Estos datos son cruciales porque van a definir los ingresos que el trabajador puede tener a futuro. De acuerdo a la clasificación por el porcentaje de incapacidad permanente, se pueden tener los siguientes beneficios: 

Beneficios por incapacidad total y permanente.

Estos beneficios se otorgan cuando el trabajador recibe una clasificación de discapacidad del 100%. En este caso, el trabajador tiene derecho a recibir el pago semanal de por vida de una compensación salarial. 

Beneficios por incapacidad parcial permanente.

Estos beneficios son los que se pagan a los trabajadores que presentan entre 1% y 99% de incapacidad. Los montos se pagan semanalmente y aumentan en la medida que es mayor el porcentaje de incapacidad. 

Pensión vitalicia

Este beneficio está especialmente destinado para los trabajadores que tienen una clasificación de discapacidad entre 70% y 100%. Es un pago adicional que se otorga de por vida a los trabajadores con un mayor grado de discapacidad. 

En el Estado de California, todo empleador está obligado a proveer este seguro a sus empleados. Sin embargo, es importante señalar que no todo empleado está reconocido o cubierto bajo este seguro, por lo que los casos pueden llegar a ser bastante complejos. La ayuda y acompañamiento de un abogado experimentado puede hacer la diferencia para el lograr los beneficios justos.

En Diefer Law Group, PC, nuestros abogados de derecho laboral de California comprenden las dificultades asociadas con una lesión o enfermedad ocupacional, y tienen muchos años de experiencia lidiando con estos casos. Para una consulta gratuita y confidencial sobre su caso, llame a nuestras oficinas legales hoy al 800-370-7102.