¿Cuáles son los derechos de un trabajador indocumentado? Conoce todos los detalles aquí. | Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

¿Cuáles son los derechos de un trabajador indocumentado? Conoce todos los detalles aquí.

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Es una realidad que muchos de los trabajadores que actualmente están laborando en el estado de California no cuentan con documentos, ni con una autorización de empleo. Sin embargo, tienen la protección de las leyes laborales federales y estatales, en virtud a su contribución a la economía del país. 

En tal sentido los trabajadores indocumentados  están amparados por una serie de derechos, destacando los siguientes: 

  • Trabajar en ambientes sanos, seguros y libres de peligros que puedan causar lesiones o enfermedades. 
  • Tener compensación al trabajador cuando se lastimen por un accidente o enfermedad laboral y derecho a recibir tratamiento médico. 
  • Recibir el pago correcto del salario mínimo establecido por el estado, o más,  dependiendo del número de trabajadores de la empresa.
  • Recibir pago extra cuando trabajen más de 8 horas diarias o más de 40 horas a la semana. Las horas extras equivalen a 1 ½  del salario mínimo. En algunos casos cuando el trabajo diario se excede de 8 horas tienen derecho a pago doble por horas extras. 
  • Tener descansos y tiempo libre para comer. 
  • No ser discriminados por ser extranjeros, así como tener un ambiente laboral libre de acoso sexual, o cualquier otro tipo de discriminación. 
  • No recibir represalias laborales por presentar una queja o reclamo a su empleador. 
  • Participar en actividades sindicales.   

Independientemente de su condición migratoria y sí su contratación fue legal o no, el estado de California en particular, dispone de políticas legales encaminadas a garantizar la igualdad de los derechos básicos de todos los trabajadores, no obstante las restricciones están presentes  y la ayuda legal es un elemento importante a tener en cuenta para presentar un reclamo con posibilidades de éxito. 

Por ejemplo, los trabajadores indocumentados pueden demandar a sus jefes por el trabajo que ya han cumplido, por perdida de pago, por ser despedidos a base de discriminación, pero no tienen derecho a ser recontratados por el patrón, ni posibilidad de presentar reclamos para recibir los beneficios del seguro por desempleo. Similarmente con la compensación al trabajador, no pueden reclamar los beneficios por reentrenamiento si sufren alguna lesión, ni pago por despido y/o salarios perdidos.