Años de experiencia
Defendemos a quienes enfrentan hostigamiento y castigos injustos después de alzar la voz contra el acoso sexual.
Años de experiencia
Consulta gratis en español
Más de $50 millones ganados para clientes
El acoso sexual en el trabajo sigue siendo un problema serio en California y en todo Estados Unidos. Aunque las leyes han avanzado para proteger a los empleados, miles de trabajadores aún enfrentan hostigamiento y, lo que es peor, represalias después de alzar la voz.
La represalia ocurre cuando un empleador toma acciones en tu contra por ejercer un derecho legal protegido — por ejemplo, denunciar acoso sexual o presentar una queja ante recursos humanos.
Si levantaste una queja de acoso y después sufriste despido, reducción de salario, cambios de turno o un ambiente hostil, es probable que tus derechos hayan sido violados.
La represalia puede presentarse de distintas formas, incluyendo:
Despido injustificado después de reportar acoso sexual.
Degradación o reducción de horas como castigo.
Cambios punitivos de turno o asignación de tareas.
Hostigamiento adicional o amenazas por haber denunciado.
Negación de oportunidades de ascenso o capacitación.
Todas estas acciones son ilegales si ocurren en respuesta a una denuncia de buena fe.
En California la mayoría de las relaciones laborales son “at-will,” lo que significa que un empleador puede despedir a un trabajador en casi cualquier momento. Sin embargo, la ley prohíbe terminaciones motivadas por razones ilegales, como denunciar acoso sexual.
En otras palabras: aunque tu jefe puede terminar la relación laboral, no puede hacerlo para castigarte por haber ejercido tus derechos legales.
Si sufriste represalias, tienes derecho a:
Presentar una queja ante la EEOC o el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD).
Reclamar salarios perdidos y beneficios.
Solicitar compensación por daño emocional.
Exigir tu reinstalación en el puesto.
Protegerte contra más represalias durante el proceso.
El proceso normalmente incluye:
1️⃣ Presentar la queja ante la EEOC o CRD.
2️⃣ Investigación oficial. La agencia revisa pruebas, entrevistas y testimonios.
3️⃣ Notificación de derecho a demandar. Si se confirma la represalia, podrás presentar una demanda civil contra tu empleador.
Un caso exitoso por represalias puede incluir:
Pago retroactivo de salarios.
Reinstalación en tu puesto o ascenso perdido.
Compensación por estrés y angustia emocional.
Pago de honorarios legales.
Despido, reducción de horas, degradación, traslados injustificados y hostigamiento adicional son los más comunes.
Debes demostrar: (1) que realizaste una acción legal protegida, (2) que sufriste un trato adverso, y (3) que existe conexión directa entre ambos.
Sí. Amenazas verbales, presiones o incluso advertencias de perder el trabajo después de denunciar constituyen represalia ilegal.
Generalmente, 300 días ante la EEOC y hasta 3 años ante el CRD en California.
La mayoría trabaja bajo honorarios de contingencia: no pagas nada si no ganamos.
En Abogados del Trabajador, contamos con años de experiencia representando a empleados en toda California que han enfrentado acoso y represalias en el lugar de trabajo. Sabemos lo difícil que es levantar una denuncia de buena fe y después ser castigado por hacerlo.
Nuestro compromiso es ofrecerte la asesoría legal completa, estratégica y compasiva que necesitas para enfrentar a tu empleador y proteger tus derechos.
Si estás lista para saber cómo nuestros expertos en acoso sexual laboral y represalias pueden ayudarte a obtener justicia y la compensación que mereces, contáctanos hoy mismo y agenda tu consulta gratuita.
Trabajadores como tú enfrentaron injusticias y lograron justicia con nuestra ayuda.
Atención legal especializada en el sur de California
Protegemos a los trabajadores lesionados en el trabajo, asegurando que reciban atención médica, beneficios y compensación justa en California.
Defendemos los derechos de los empleados frente a prácticas injustas, acoso, salarios impagos y violaciones de la ley laboral.
Representamos a empleados que han sufrido discriminación grave e injusta por raza, género, embarazo, discapacidad u otra condición protegida en el trabajo.
Luchamos por condiciones de trabajo seguras, investigando accidentes y reportando graves violaciones de las normas esenciales de seguridad laboral.
Protegemos a empleados que han sido castigados o despedidos por denunciar abusos, reclamar beneficios o ejercer sus derechos.
Defendemos a despedidos ilegalmente para lograr justicia e indemnización completa.
Empoderándote para buscar resultados justos y equitativos.
Abogados del Trabajador, parte de Diefer Law Group, P.C., defiende a trabajadores en California en casos de compensación laboral, acoso, discriminación y despido injustificado. Consultas gratis en español.
Phone
(888) 586-1795
Riverside (Oficina Principal)
6670 Alessandro Blvd – Suite H
Riverside, CA 92506
Los Ángeles
355 South Grand Avenue – Suite 2450
Los Angeles, CA 90071
Irvine
2030 Main Street – Suite 1356
Irvine, CA 92614
Dana Point
34204 Pacific Coast Highway
Dana Point, CA 92629
San Diego
12636 High Bluff Drive – Suite 400
San Diego, CA 92130
© 2025 Abogados del Trabajador – Parte de Diefer Law Group, P.C. Todos los derechos reservados