Lesiones y enfermedades cubiertas por la compensación de trabajadores - Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

Lesiones y enfermedades cubiertas por la compensación de trabajadores

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

En California, el Sistema de Compensación Laboral está diseñado para que los trabajadores que resulten víctimas de una lesión, enfermedad o fatalidad en su sitio de trabajo reciban una indemnización a través de un seguro obligatorio pagado por su empleador. No obstante, es oportuno destacar que adoptar y practicar medidas preventivas exitosas para el resguardo de la salud y seguridad en el lugar de trabajo es una responsabilidad compartida entre trabajadores y empleados. Asimismo, los trabajadores deben conocer las lesiones y enfermedades vinculadas al trabajo para que puedan disminuir su ocurrencia, o de ser necesario reclamar una compensación.

Teniendo en cuenta que la posibilidad que ocurra un accidente laboral siempre estará presente, el propósito de la compensación a trabajadores es cubrir las lesiones ocurridas durante la jornada laboral, incluyendo los descansos, almuerzos, capacitación y otras actividades. También deben ser consideradas las enfermedades que se desarrollan a consecuencia de condiciones laborales no saludables o inseguras. Una gran variedad de accidentes laborales pueden ocasionar lesiones físicas leves como una herida, hasta muy graves como una amputación. Entre los más comunes se encuentran los accidentes de resbalón y caída, golpes y aplastamiento de extremidades, golpes por la caída de objetos contundentes, caídas desde las alturas, electrocución, quemaduras y otros.

Otra categoría cubierta por el sistema de compensación de trabajadores son las lesiones acumulativas por trabajo repetitivo como la tendinitis, bursitis y el síndrome del túnel carpiano, por mencionar las comunes. Adicionalmente, se incluyen las lesiones músculo, esqueléticas, ergonómicas, cardíacas, agotamiento físico o estrés cuyo origen o agravamiento sea por el trabajo.

En el caso de condiciones preexistentes que puedan ser relacionadas con una lesión laboral, la compañía aseguradora puede cuestionar el reclamo por compensación. Por este motivo, es recomendable prevenir estas lesiones y consultar con su médico de confianza ante cualquier síntoma. Asimismo, la atención médica le puede ayudar a tener claro donde recae la responsabilidad sobre la lesión.

En algunos accidentes laborales una tercera persona natural o jurídica puede ser responsable de las lesiones. Algunos ejemplos son los accidentes vinculados a un fabricante de equipos defectuosos, o un accidente en el vehículo de la empresa donde el chofer resulta lesionado. En estos casos es posible que el trabajador presente un reclamo de compensación laboral a su empleador y/o una demanda civil a un tercero por lesiones personales.