¿Fue injustamente despedido de su empleo? ¿Qué acciones debe tomar? - Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

¿Fue injustamente despedido de su empleo? ¿Qué acciones debe tomar?

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Conocido en Estados Unidos como terminación ilícita o despido improcedente, el despido injustificado ocurre cuando la terminación del contrato por parte del empleador infringe los términos o las leyes laborales.

En virtud de la ley de California, un empleador no puede despedir a un empleado por los siguientes motivos:

  • Raza, sexo, religión, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual o alguna otra clasificación protegida.
  • Solicitar una adaptación
  • Tomarse licencia por maternidad y/o embarazo
  • Prestar servicio como jurado
  • Oponerse a realizar una actividad ilegal
  • Oponerse a firmar una cláusula de no competencia ilegal
  • Tomarse licencia médica y/o por motivos familiares
  • Negarse a entrar a un lugar de trabajo inseguro
  • Tomarse el tiempo para votar
  • Su estado familiar o civil
  • Solicitar recesos para almorzar, descansar u horas extra

 

En California, cualquier relación laboral sin una duración estipulada es tomada como un empleo “voluntario”, esto quiere decir que tanto el empleado como el empleador pueden tomar la decisión de ponerle fin. Pese a esto, encontramos ciertos derechos legales que protegen al trabajador en contra de un despido injustificado.

Son variadas las razones por las que un empleador puede despedir sin justificación alguna a un trabajador. Debemos dejar claro que esto es un delito y que puede acarrear sanciones legales.

Ante este tipo de acciones, el empleado tiene la potestad de demandar al empleador ante la Junta de Conciliación y Arbitraje y solicitar la reinstalación a su trabajo o el pago correspondiente al finiquito, prima de antigüedad y también una indemnización por tres meses de salario.

Cabe destacar que el tiempo límite para presentar una demanda por despido injustificado es hasta dos meses después del suceso. Luego de esto es poco probable que una demanda aplique debido al tiempo transcurrido desde el despido injustificado hasta la presentación de la demanda.

Si usted está enfrentando las duras consecuencias que ocasiona el despido injustificado, puede recurrir a abogados de confianza que lo protejan y hagan valer sus derechos frente a un tribunal. En Abogados del Trabajador, tenemos todas las herramientas necesarias para defenderlo y lograr una victoria que lo ayude a solventar su situación y a salir victorioso frente a un despido injustificado.