¿Los ambientes de trabajo estresantes pueden causar enfermedades? - Abogados del Trabajador
Información importante sobre el Coronavirus

¿Los ambientes de trabajo estresantes pueden causar enfermedades?

¡Habla con uno de nuestros abogados ahora! Las consultas son confidenciales y gratuitas.

Para nadie es un secreto que un ambiente de trabajo estresante nunca será beneficioso para nadie. Tanto que el desarrollo del estrés laboral es una reacción a múltiples elementos que, si se gestionan inadecuadamente, podrían provocar algunas enfermedades físicas y mentales, entre otros padecimientos.

Un ambiente de trabajo estresante puede ser solo el inicio de una lista nada agradable de padecimientos físicos, mentales y emocionales. Esto se debe a que el desarrollo de estrés laboral es una respuesta que tu cuerpo y tu mente da como reflejo de muchas demandas laborales y presión en el trabajo.

En el estado de California existen leyes de compensación de los trabajadores que te invitan a presentar una queja formal si has tenido problemas psiquiátricos. Sobre todo, si estos problemas se relacionan directamente al estrés extremo que experimentaste en tu trabajo. Si estás pasando por esta situación, nuestro equipo legal puede ayudarte en caso de que necesites presentar una compensación laboral en Los Angeles, California.

Enfermedades causadas por ambientes de trabajo estresantes

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando sufres de estrés en tu ambiente de trabajo, puedes presentar afectaciones fisiológicas, de conducta, emocionales y cognitivas.

El padecimiento más común es la depresión, la cual está vinculada con el síndrome del ‘burnout’ o estrés crónico. Aparte de afectarte como persona, el rendimiento laboral también se ve afectado negativamente. Por ello, los ambientes de trabajo estresantes pueden inducirte a la desmoralización y agotamiento emocional propios de la depresión.

Otra enfermedad ligada a ambientes de trabajo estresantes es la hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares. De tal manera que la exposición por mucho tiempo al estrés laboral, podría generar esta y otras enfermedades, desencadenando en paros cardíacos.

Cuando estás expuesto a un estrés laboral intenso, puedes verte afectado de forma fisiológica y las alteraciones en tu metabolismo se hacen evidentes. Un ambiente laboral tóxico podría alterar gravemente tu apetito y tus ciclos de hambre, retrasando la digestión. Además, la introducción de malos hábitos alimenticios en tu vida son producto del estrés en tu sitio de trabajo.

El alcoholismo está ligado a un ambiente de trabajo estresante, ya que puede ser tu vía de escape del estrés, por el alivio y el disfrute temporal que el alcohol ofrece. Sin embargo, su consumo excesivo podría desencadenar en este problema.